En una jornada de calor agobiante recorrimos algunos espacios del Parque del Bicentenario.
En el continente AGUA presenciamos la fanatástica simulación del derrumbe de los glaciares muy bien lograda tanto en imagen como en sonido.
La muestra viviente de Conabip estaba presente también dentro de este espacio, uno de los destacados de Tecnópolis, realmente impresionante.
Cuatro torres de libros simulados formaban una biblioteca imponente en tamaño y contenido.
Los Dinosaurios, ubicados dentro del continente TIERRA ocupaban un espacio muy atractivo y nos ofreció un paseo por la prehistoria. Además, ingresamos a una carpa que exhibía los dinosaurios más antiguos del planeta hallados en la provincia de San Juan.
Inicialmente el parque contaba con 7 dinosaurios mecánicos. En la segunda reapertura de Tecnópolis, se sumaron 12 dinosaurios animatrónicos provenientes de la exposición "Days of the Dinosaur", que acumuló más de un millón de espectadores en Europa, Brasil y Estados Unidos.
Los 19 ejemplares se encuentran emplazados en un sector de bosque arbolado especialmente acondicionado.
Participamos de dos espectáculos de Fuerzabruta, grupo que realiza los principales espectáculos artísticos en Tecnópolis.
Otro espacio del continente TIERRA lo ocupaba la empresa de Trenes de Buenos Aires (TBA) con sus nuevas maquinarias. Nos subimos a un tren de doble piso que actualmente funciona en la zona oeste de Buenos Aires. Maquinaria de última tecnología y excelente diseño son sus características.
Un tren recorre la muestra en todo su perímetro. Realizamos un muy breve paseo, donde algunos profesores nos fotografiamos.
Tres vagones recorren Tecnópolis con una duración de 20 minutos y con varias estaciones para el asenso y descenso de pasajeros.